Publicidad

## El Jefe Máximo: Plutarco Elías Calles y su influencia en la política mexicana

Palabras clave: Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Adolfo de la Huerta, Abelardo L. Rodríguez, Jefe Máximo.

Resumen:

* El texto analiza la influencia del general Plutarco Elías Calles, conocido como el Jefe Máximo, en la política mexicana durante la primera mitad del siglo XX.
* Se mencionan las memorias de tres expresidentes: Lázaro Cárdenas, Adolfo de la Huerta y Abelardo L. Rodríguez, quienes narran sus experiencias con Calles.
* Cárdenas relata su enfrentamiento con Calles durante su sexenio (1934-1940), incluyendo el destierro de este último en 1939.
* De la Huerta, quien ocupó la presidencia provisional en 1920, describe su ruptura con Calles y su posterior candidatura presidencial en 1924.
* Rodríguez, presidente de 1932 a 1934, niega la influencia de Calles en su gobierno, a pesar de que fue nombrado por el Congreso tras la renuncia de Pascual Ortiz Rubio.
* El texto concluye que la figura de Calles fue crucial en la política mexicana de la época, generando tanto apoyo como oposición entre los distintos actores políticos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.