## Introducción

El texto de Armando Fuentes Aguirre, "Catón", publicado en REFORMA el 11 de mayo de 2024, es una reflexión sobre la obediencia ciega y la falta de pensamiento crítico. A través de una breve anécdota, el autor nos muestra cómo la sumisión a la autoridad puede llevar a las personas a negar la realidad y aceptar cualquier cosa que se les diga.

## Palabras clave

* Obediencia
* Pensamiento crítico
* Autoridad
* Realidad
* Sumisión

## Resumen

* Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un escritor mexicano nacido en Saltillo, Coahuila.
* En su texto, "Ahora di 'no'", Catón narra la historia de un hombre que es interrogado por un grupo de personas que le exigen negar la realidad.
* El hombre, obediente y sin cuestionar, acepta las órdenes que se le dan, incluso cuando le piden afirmar que lo blanco es negro y viceversa.
* Catón utiliza esta anécdota para criticar la falta de pensamiento crítico y la sumisión a la autoridad.
* El autor concluye su texto con la frase "¡Hasta mañana!", invitando a los lectores a reflexionar sobre el tema.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.

La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.