Publicidad

## Introducción

El texto de Armando Fuentes Aguirre, "Catón", publicado en REFORMA el 11 de mayo de 2024, es una reflexión sobre la obediencia ciega y la falta de pensamiento crítico. A través de una breve anécdota, el autor nos muestra cómo la sumisión a la autoridad puede llevar a las personas a negar la realidad y aceptar cualquier cosa que se les diga.

## Palabras clave

* Obediencia
* Pensamiento crítico
* Autoridad
* Realidad
* Sumisión

## Resumen

* Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un escritor mexicano nacido en Saltillo, Coahuila.
* En su texto, "Ahora di 'no'", Catón narra la historia de un hombre que es interrogado por un grupo de personas que le exigen negar la realidad.
* El hombre, obediente y sin cuestionar, acepta las órdenes que se le dan, incluso cuando le piden afirmar que lo blanco es negro y viceversa.
* Catón utiliza esta anécdota para criticar la falta de pensamiento crítico y la sumisión a la autoridad.
* El autor concluye su texto con la frase "¡Hasta mañana!", invitando a los lectores a reflexionar sobre el tema.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.