Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jaime Muñoz Vargas el 11 de mayo de 2024 reflexiona sobre la figura de Jorge Luis Borges a partir de una anécdota personal y una carta de Susan Sontag dirigida al escritor argentino.

## Palabras clave

* Jorge Luis Borges: Escritor argentino considerado uno de los más importantes del siglo XX.
* Susan Sontag: Escritora y ensayista estadounidense.
* El dinosaurio: Cuento de Augusto Monterroso, objeto de estudio y variaciones por parte de Muñoz Vargas.
* Gran Biblioteca: Metáfora de la cultura y el conocimiento.
* Libro de papel: Objeto físico que representa la lectura tradicional.

## Resumen

* Muñoz Vargas participa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y lee una de sus variaciones sobre "El dinosaurio" de Monterroso.
* Afirma que Borges es "el más grande de todos" y cita su famoso relato "Borges y yo".
* Encuentra una carta de Susan Sontag a Borges en Facebook, escrita diez años después de la muerte del argentino.
* Sontag elogia la modestia, la inventiva y la trascendencia de Borges.
* Se lamenta del declive del libro de papel y la lectura en la era digital.
* Afirma que Borges sigue siendo un modelo y un héroe para los lectores.
* Concluye que el libro de papel aún se mantiene firme, aunque la lectura enfrenta desafíos en la era digital.

## Viñetas

* Muñoz Vargas reflexiona sobre la figura de Borges a partir de una anécdota personal y una carta de Susan Sontag.
* Destaca la grandeza de Borges como escritor y su capacidad de trascender su tiempo y cultura.
* Lamenta el declive del libro de papel y la lectura en la era digital.
* Afirma que Borges sigue siendo un modelo y un héroe para los lectores.
* Concluye que el libro de papel aún se mantiene firme, aunque la lectura enfrenta desafíos en la era digital.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.