## Resumen del texto de Arturo Pérez-Reverte (11 de mayo de 2024)

Introducción:

En su artículo del 11 de mayo de 2024, Arturo Pérez-Reverte reflexiona sobre la importancia de la Guardia Civil en España, especialmente en tiempos difíciles.

Palabras clave:

* Guardia Civil: Cuerpo de seguridad español.
* Deber: Sentido de responsabilidad y obligación.
* Pundonor: Sentido del honor y la dignidad.
* Incuria: Falta de cuidado o atención.
* Vileza: Falta de moralidad o principios.

Resumen:

* Pérez-Reverte destaca la importancia de la Guardia Civil como una institución en la que los españoles confían, a pesar de las dificultades que enfrentan.
* El autor lamenta la falta de apoyo y la mala gestión que recibe la Guardia Civil por parte de sus superiores.
* Se compara la calidad humana de los guardias civiles de hoy con la de los del pasado, destacando la valentía y el sentido del deber de estos últimos.
* Se relata una anécdota histórica en la que un cabo de la Guardia Civil se enfrenta al general Narváez, presidente del consejo de ministros, por no obedecer una orden injusta.
* El duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil, defiende al cabo y renuncia a su cargo en lugar de aceptar la injusticia.
* Narváez, impresionado por la valentía del cabo y la integridad del duque, cambia de opinión y reconoce su error.
* Pérez-Reverte concluye invitando al lector a imaginar a los Ahumada y Narváez de hoy, y a reflexionar sobre la situación actual de la Guardia Civil.

Nota: Se han utilizado las negritas para destacar los nombres propios mencionados en el texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Metro transporta a más de 4.6 millones de personas diariamente, convirtiéndose en un punto crítico de la política capitalina.

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum reconoce los problemas internos de Morena.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.