Publicidad

## El sexenio de la demoscopía: un análisis del uso y abuso de las encuestas en México

Introducción:

En su artículo del 11 de mayo de 2024, Enrique Toussaint analiza el uso y abuso de las encuestas en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Toussaint argumenta que el gobierno ha utilizado las encuestas como una herramienta para acallar las críticas y construir una narrativa de apoyo popular, independientemente de la realidad.

Palabras clave:

* Demoscopía: Estudio de la opinión pública a través de encuestas.
* Sexenio: Periodo de seis años que dura el mandato presidencial en México.
* López Obrador: Presidente de México desde 2018.
* Encuesta: Instrumento de investigación que permite obtener información sobre la opinión de una muestra representativa de la población.
* Manipulación: Alteración de los resultados de una encuesta para favorecer a un determinado candidato o partido político.

Resumen:

* El gobierno de López Obrador ha utilizado las encuestas para acallar las críticas y construir una narrativa de apoyo popular, independientemente de la realidad.
* El uso y abuso de las encuestas ha generado efectos nocivos en la opinión pública y en la dinámica de partidos.
* Las encuestas han sido utilizadas para enterrar el debate sobre las primarias y la participación de la ciudadanía en la elección de los candidatos.
* Las encuestas tienen como objetivo político desmovilizar a una franja del electorado.
* Las palabras de Sheinbaum sobre las elecciones como un "trámite" son una falta de respeto a los ciudadanos que saldrán a votar.

Conclusión:

El uso y abuso de las encuestas en México durante el sexenio de López Obrador ha tenido un impacto negativo en la democracia del país. Es importante que los ciudadanos sean conscientes de las limitaciones de las encuestas y que no las consideren como una fuente de información infalible.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

La reconciliación entre MJS y RAC fortalece la gobernabilidad en la Región Laguna y busca blindar a Coahuila de la influencia de Morena.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.