Vacuna contra las engañifas de la 4ª trastornación
Luis Obregon Lozada
El Universal
México 🇲🇽, Revolución ✊, Corrupción ⚖️, Instituciones 🏛️, Crítica 👎
Vacuna contra las engañifas de la 4ª trastornación
Luis Obregon Lozada
El Universal
México 🇲🇽, Revolución ✊, Corrupción ⚖️, Instituciones 🏛️, Crítica 👎
Este texto de Luis Obregón Lozada, escrito el 10 de mayo de 2025, ofrece una visión crítica y personal de la historia política de México, desde la Revolución hasta la actualidad, con un enfoque particular en la administración de la llamada "4ª Trastornación". El autor analiza los gobiernos post-revolucionarios, destacando tanto sus logros como sus fracasos, y critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.
El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El autor critica principalmente la corrupción descarada, la destrucción de instituciones autónomas, la falta de resultados tangibles y la imposición de una "tiranía castrochavipejiana".
A pesar de la corrupción asociada, el autor considera que el FOBAPROA fue un mal menor que rescató el sistema financiero y los ahorros del pueblo.
De Fox destaca la libertad de prensa y algunas mejoras sustanciales, aunque insuficientes. De Calderón resalta el manejo financiero que evitó que México sufriera una fuerte crisis económica.
El autor presenta una visión crítica y personal, destacando tanto los logros como los fracasos de los diferentes gobiernos, y mostrando una preocupación por la situación actual del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.