Publicidad

El texto de Manuel Feregrino, publicado el 10 de Mayo del 2025, recomienda el uso de una herramienta del INE llamada "Conóceles, practica y ubica" para familiarizarse con el proceso de elección al poder judicial. La herramienta permite conocer a los candidatos, practicar el voto y ubicar el lugar de votación.

La herramienta "Conóceles, practica y ubica" del INE permite simular el voto para diferentes cargos del poder judicial.

📝 Puntos clave

  • La herramienta del INE "Conóceles, practica y ubica" facilita la participación informada en la elección al poder judicial.
  • Permite conocer a los candidatos a la Suprema Corte, magistrados, jueces, etc.
  • Publicidad

  • Ofrece información detallada de cada candidato: nombre, cargo, número en la boleta, foto, redes sociales, etc.
  • Permite practicar el voto con boletas simuladas de diferentes colores según el cargo.
  • El simulador valida que se elijan números asignados a candidatos reales.
  • A partir del 15 de Mayo se podrá ubicar el lugar de votación.

❓ Conclusiones FAQ

¿Qué es la herramienta "Conóceles, practica y ubica" del INE?

Es una herramienta en línea del INE diseñada para informar y preparar a los votantes para la elección al poder judicial.

¿Qué información puedo encontrar sobre los candidatos?

La herramienta proporciona información como el nombre completo, cargo al que aspira, número en la boleta, foto, redes sociales, teléfono (si lo proporcionó) y página web de cada candidato.

¿Cómo puedo practicar el voto?

La herramienta ofrece simulaciones de las boletas para diferentes cargos (ministros de la Suprema Corte, magistrados, jueces, etc.) con sus respectivos colores y números de candidatos.

¿Cuándo podré ubicar mi lugar de votación?

A partir del 15 de Mayo se podrá consultar la dirección del punto de votación a través de la herramienta.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.