Manuel Feregrino
El Universal
INE🗳️, Conóceles🧑⚖️, Practica✍️, Ubica📍, Voto✅
Manuel Feregrino
El Universal
INE🗳️, Conóceles🧑⚖️, Practica✍️, Ubica📍, Voto✅
El texto de Manuel Feregrino, publicado el 10 de Mayo del 2025, recomienda el uso de una herramienta del INE llamada "Conóceles, practica y ubica" para familiarizarse con el proceso de elección al poder judicial. La herramienta permite conocer a los candidatos, practicar el voto y ubicar el lugar de votación.
La herramienta "Conóceles, practica y ubica" del INE permite simular el voto para diferentes cargos del poder judicial.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Es una herramienta en línea del INE diseñada para informar y preparar a los votantes para la elección al poder judicial.
La herramienta proporciona información como el nombre completo, cargo al que aspira, número en la boleta, foto, redes sociales, teléfono (si lo proporcionó) y página web de cada candidato.
La herramienta ofrece simulaciones de las boletas para diferentes cargos (ministros de la Suprema Corte, magistrados, jueces, etc.) con sus respectivos colores y números de candidatos.
A partir del 15 de Mayo se podrá consultar la dirección del punto de votación a través de la herramienta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
La impunidad de las bases económico-sociales del nazismo después de 1945 es un factor clave para entender el resurgimiento actual de la extrema derecha.
El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
La impunidad de las bases económico-sociales del nazismo después de 1945 es un factor clave para entender el resurgimiento actual de la extrema derecha.
El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.