## Resumen del texto de Adriana Sarur (10 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Adriana Sarur analiza la relación entre México y la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), un proyecto de la OCDE que evalúa el desarrollo de estudiantes en lectura, matemáticas y ciencia.

Palabras clave:

* PISA
* OCDE
* Educación
* México
* Evaluación

Resumen:

* PISA es una prueba estandarizada que evalúa el sistema educativo de cada país.
* México ha participado en todas las ediciones de PISA desde el año 2000.
* La edición de 2022 fue la peor evaluación obtenida por México, colocándose en el antepenúltimo lugar de los países de la OCDE.
* El presidente López Obrador ha descalificado la prueba PISA, considerándola "neoliberal".
* México sí participará en la edición de 2025 de PISA.
* La autora cuestiona si el presidente López Obrador realmente comprende la importancia de la prueba PISA para mejorar la educación en México.

Conclusión:

El texto de Adriana Sarur destaca la importancia de la prueba PISA para evaluar y mejorar el sistema educativo de México. La autora cuestiona la postura del presidente López Obrador hacia la prueba y espera que la próxima presidenta de México tome en cuenta los resultados de PISA para mejorar la educación en el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.

Un dato importante es que la Convención Bancaria contará con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.