Publicidad

## Resumen del texto de Joaquín López-Dóriga del 10 de mayo de 2024

Introducción:

En su columna del 10 de mayo de 2024, Joaquín López-Dóriga analiza la estrategia de Andrés Manuel López Obrador ante las próximas elecciones del 2 de junio. López-Dóriga argumenta que el presidente mexicano está preparando el terreno para desconocer los resultados en caso de una derrota, alegando un supuesto "golpe de Estado técnico".

Palabras clave:

* Golpe de Estado técnico
* Violaciones a la ley
* Tribunal Electoral
* Apagones
* Secreto

Resumen:

* López Obrador ha mencionado en más de 150 ocasiones la posibilidad de un "golpe de Estado técnico" en caso de perder las elecciones.
* El Tribunal Electoral ha detectado que López Obrador ha violado la ley y la Constitución en 17 ocasiones durante sus conferencias matutinas.
* López Obrador ha desafiado al Tribunal Electoral al negarse a editar sus conferencias matutinas, a pesar de las órdenes del mismo.
* El objetivo de López Obrador sería provocar suficientes violaciones a la ley para poder anular el proceso electoral en caso de no resultar a su favor.
* López Obrador estaría dispuesto a desatar un conflicto constitucional y social de grandes dimensiones para mantenerse en el poder.
* El gobierno de la Ciudad de México ha mantenido en secreto los análisis del agua contaminada en la Benito Juárez, lo que confirma la gravedad de la situación.
* El magistrado Alberto Roldán ha cancelado una entrevista con López-Dóriga por temor a represalias.

Conclusión:

López-Dóriga concluye que López Obrador está jugando con fuego al desafiar las instituciones democráticas del país. El riesgo de un conflicto social y constitucional es real, y la responsabilidad recae en el presidente mexicano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.