## Resumen del texto de Alberto Aguirre (10 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Alberto Aguirre analiza las elecciones presidenciales y de gubernaturas en México, con especial atención a la plataforma Sabervotar.mx y a las iniciativas ciudadanas para combatir el abstencionismo.

Palabras clave:

* Sabervotar.mx
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Clara Brugada
* Santiago Taboada

Resumen:

* Sabervotar.mx: Una plataforma ciudadana que evalúa a los candidatos y los califica con base en un cuestionario de 29 preguntas.
* Claudia Sheinbaum: Candidata presidencial de Morena, con una ventaja de dos dígitos sobre Xóchitl Gálvez.
* Xóchitl Gálvez: Candidata presidencial de la coalición PRI-PAN-PRD.
* Clara Brugada: Candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena.
* Santiago Taboada: Candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por la coalición PRI-PAN-PRD.
* Iniciativas ciudadanas: #MeVeo y #PorTuMadreVota buscan incentivar la participación de los jóvenes en las elecciones.
* Cuernavaca: La única capital entre las 5 ciudades más inseguras del país, según el Inegi.
* Lucy Meza: Candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición PRI-PAN-PRD.

Puntos adicionales:

* La plataforma Sabervotar.mx también evalúa a los candidatos a las gubernaturas de Puebla, Morelos, Veracruz y Yucatán.
* Los candidatos de la coalición PRI-PAN-PRD están mejor evaluados que los candidatos del oficialismo en las encuestas de Sabervotar.mx.
* La mitad de los inscritos en el padrón electoral tienen menos de 40 años, pero son los que menos participan en las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.

La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.