## Resumen del texto de Jonathan Ruiz (10 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Jonathan Ruiz analiza el creciente mercado de coches eléctricos en México y la necesidad de talleres especializados para su reparación.

Palabras clave:

* Tesla
* BYD
* Coches eléctricos
* Talleres electromecánicos
* Apagones

Resumen:

* El autor encuentra en Mercadolibre una gran cantidad de coches eléctricos usados, principalmente de las marcas Tesla y BYD.
* Se pregunta quién se encargará de la reparación de estos vehículos, ya que requieren conocimientos específicos en mecánica eléctrica.
* Destaca la necesidad de talleres "electromecánicos" para atender la creciente demanda de coches eléctricos.
* Señala que los coches eléctricos pesan más que los de gasolina, lo que podría generar un mayor desgaste en llantas y frenos.
* Preocupa la falta de infraestructura eléctrica en México para soportar la creciente demanda de coches eléctricos, lo que podría provocar apagones.
* Se critica la falta de inversión en redes eléctricas durante los últimos sexenios.
* Se concluye que México necesita talleres especializados en coches eléctricos y una mayor inversión en infraestructura eléctrica para evitar problemas en el futuro.

Puntos adicionales:

* El autor menciona el programa de capacitación Tesla START para mecánicos eléctricos.
* Se menciona el lanzamiento del sedán eléctrico King de BYD a un precio competitivo.
* Se cuestiona la capacidad de México para reparar los coches eléctricos fabricados en el país, como el SEV de Jalisco.
* Se compara la situación actual con la falta de inversión en infraestructura eléctrica durante los últimos sexenios.
* Se critica la falta de planeación para el futuro energético del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la reforma judicial ha destruido la estructura constitucional.

El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.

La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.