Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Everardo Moreno Cruz el 10 de mayo de 2024 critica las declaraciones de la candidata de Morena, María Amparo Casar, sobre las próximas elecciones y la carta que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y otros secretarios de Estado le dirigieron a la Presidenta de la Corte.

## Palabras clave

* María Amparo Casar
* Olga Sánchez Cordero
* Prisión preventiva oficiosa
* Corte Interamericana de Derechos Humanos
* Delincuencia

## Resumen

* Críticas a María Amparo Casar: El autor critica la frase de la candidata de Morena sobre las elecciones como un "mero trámite", calificándola de soberbia, despectiva y autoritaria.
* Críticas a la carta de la secretaria de Gobernación: El autor critica la carta de la secretaria de Gobernación a la Presidenta de la Corte por su redacción incorrecta, su tono irrespetuoso y su ignorancia sobre la prisión preventiva oficiosa.
* Críticas a la carta de los gobernadores: El autor critica la carta de los gobernadores sobre la prisión preventiva oficiosa por sus argumentos equivocados y su ineptitud.
* Defensa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: El autor defiende la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de eliminar la prisión preventiva oficiosa.
* Críticas al combate a la delincuencia: El autor critica el enfoque del gobierno actual al combate a la delincuencia, argumentando que no da resultados y que se necesita más energía y apoyo institucional.
* Críticas a la divulgación de información confidencial: El autor critica la divulgación de información confidencial sobre María Amparo Casar por parte del Presidente de la República, el Director de Pemex y otros funcionarios, calificándola como un delito.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.