## Introducción

El texto escrito por José Carreño Carlon el 1 de mayo de 2024 analiza el segundo debate entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. El autor destaca la estrategia de cada candidata, la agenda criminal del gobierno y la continuidad del poder excluyente.

## Palabras clave

* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* AMLO
* Debate
* Agenda criminal

## Resumen

* Xóchitl Gálvez se presentó como una candidata bajo fuego del Presidente y sus secuaces.
* Claudia Sheinbaum actuó como una "Presidenta" sin márgenes propios de acción, obligada a conducirse con el mismo desdén de AMLO por la realidad.
* El debate puso en evidencia la agenda criminal del gobierno, con la responsabilidad en 300 mil muertes en exceso atribuibles a sus malas decisiones.
* El autor destaca la continuidad del poder excluyente, sin diálogo ni búsqueda de acuerdos con la oposición.
* El texto concluye con la advertencia de una dictadura en ciernes.

## Nota

El texto original no menciona el nombre de Anabel Hernández.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.