## Introducción

El texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 1 de mayo de 2024 analiza el informe final de la Comisión Independiente de Investigación Sobre la Pandemia de Covid-19 en México. El informe es crítico con la gestión del gobierno de López Obrador y señala que la negligencia gubernamental provocó la muerte de más de 800 mil personas.

## Palabras clave

* López Obrador
* Hugo López-Gatell
* Claudia Sheinbaum
* Comisión Independiente de Investigación Sobre la Pandemia de Covid-19 en México
* Huachicol

## Resumen

* El informe de la Comisión Independiente de Investigación Sobre la Pandemia de Covid-19 en México señala que la negligencia gubernamental provocó la muerte de más de 800 mil personas.
* La gestión de la pandemia por parte del gobierno llevó a más de 800 mil muertes en exceso, casi cuatro de cada 10 se debieron a las fallas de la gestión pública y más de 215 mil niñas y niños quedaron huérfanos.
* La reducción de la esperanza de vida fue de cuatro años, un retroceso de tres décadas y se perdieron 19.4 millones de años de vida.
* López Obrador y Hugo López-Gatell negarán y descalificarán el informe, pero alguien tendrá que responder por las muertes.
* Claudia Sheinbaum se reunió con 500 científicos en la UNAM y les reiteró su vocación académica.
* El Presidente López Obrador repite que se acabó el huachicol, pero ayer estallaron cinco pipas de combustible robado en Tlahuelilpan, Hidalgo.
* El INE confirmó el número de electores para el 2 de junio: 98 millones 329 mil 591.
* La candidata ganadora necesitaría más de 31 millones de votos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: Estudios demuestran que la falta de sueño equivale a tener un nivel de alcohol en sangre del 0.1%.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

El texto argumenta que la invasión rusa de Ucrania en 2014 y la subsecuente respuesta occidental han llevado a un aumento significativo del gasto militar y a una mayor convicción de que la fuerza es necesaria para mantener la estabilidad.