## Introducción

El texto escrito por Gil Gamés el 1 de mayo de 2024 en la Ciudad de México analiza la situación de la educación en México, específicamente en relación a la Nueva Escuela Mexicana y la Prueba PISA.

## Palabras clave

* Nueva Escuela Mexicana
* Prueba PISA
* Liópez
* SEP
* Neoliberalismo

## Resumen

* Gil Gamés critica la Nueva Escuela Mexicana por considerarla un "disparate ignorante y dogmático".
* Coincide con José Woldenberg en que la escuela debe ser un espacio único donde los conocimientos científicos tengan preeminencia.
* Lamenta la destrucción del libro de texto único, que unía a todos los niños de la República con los mismos contenidos.
* Denuncia la incertidumbre sobre la participación de México en la Prueba PISA 2025 debido a la falta de pago de la aportación económica.
* Critica la descalificación de la Prueba PISA por parte del presidente Liópez, quien la considera una herramienta neoliberal.
* Atribuye el bajo rendimiento de los estudiantes mexicanos en la Prueba PISA 2022 a la Nueva Escuela Mexicana, la pandemia y el adoctrinamiento.
* Cita a Norman Douglas para reflexionar sobre el control estatal de la educación.

## Conclusión

Gil Gamés expresa su preocupación por el futuro de la educación en México, especialmente en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana y la falta de participación en la Prueba PISA.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la interrogante sobre el papel actual de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos durante el segundo mandato de Donald Trump.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.