## Introducción

El texto escrito por Leo Zuckermann el 1 de mayo de 2024 analiza la relación entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el empresario Carlos Slim, específicamente en el contexto de un reciente decreto que aumenta los aranceles a las importaciones de cables de fibra óptica.

## Palabras clave

* Carlos Slim
* AMLO
* Aranceles
* Fibra óptica
* Condumex

## Resumen

* El gobierno de AMLO decretó un aumento de aranceles para 544 productos, incluyendo un impuesto del 35% a las importaciones de cables de fibra óptica.
* Carlos Slim, dueño de Condumex, el principal productor nacional de este bien, se verá beneficiado por el arancel.
* El arancel encarecerá el despliegue de redes de telecomunicaciones en México, lo que perjudicará a los competidores de Slim que proveen servicios de internet.
* La fortuna de Slim se ha duplicado desde que comenzó el gobierno de AMLO, alcanzando los 105 mil millones de dólares.
* Zuckermann cuestiona la afirmación de AMLO de que combate a la oligarquía, argumentando que el gobierno ha favorecido a Slim con contratos, prebendas y ahora aranceles.

## Conclusión

El texto de Zuckermann critica la relación entre AMLO y Slim, argumentando que el gobierno ha favorecido al empresario en detrimento de la competencia y del desarrollo de las telecomunicaciones en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El Índice de Capitalización de los bancos es del 19.3%, lo que indica una gran solidez financiera.

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.