El texto del 9 de Abril de 2025 escrito por Jaime Zambrano, informa sobre la orden del gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, de revocar los permisos de permanencia temporal otorgados a migrantes que ingresaron al país a través de la aplicación CBP One, ahora llamada CBP Home.

El gobierno de Donald Trump ordenó a más de 900 mil migrantes abandonar Estados Unidos "de manera inmediata".

Resumen

  • El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha ordenado a más de 900 mil migrantes que ingresaron al país a través de la aplicación CBP One (ahora CBP Home) que abandonen el territorio "de manera inmediata".
  • El Departamento de Seguridad Nacional anunció la cancelación de los permisos de permanencia temporal, los cuales permitían a los migrantes permanecer en Estados Unidos durante dos años y obtener autorización para trabajar.
  • La administración de Joe Biden implementó la aplicación CBP One como una estrategia para crear vías legales de ingreso a Estados Unidos y desalentar los cruces fronterizos ilegales.
  • Pies Secos, una organización sin fines de lucro que brinda asistencia legal a migrantes, ha reconocido que personas de Venezuela, Honduras, El Salvador y México han recibido notificaciones de revocación.
  • Ricardo Andrade Cerezo, presidente de Pies Secos, destacó que ciudadanos de Puebla se encuentran entre los notificados para salir de Estados Unidos, aunque el número exacto aún no se ha cuantificado.
  • Pies Secos tiene registro de unas 600 personas deportadas bajo las políticas implementadas por el gobierno de Donald Trump, y se espera que esta cifra aumente en los próximos meses.

Conclusión

  • La cancelación de los permisos de permanencia temporal representa un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos.
  • La medida podría generar un aumento en las deportaciones y afectar a miles de migrantes que habían construido sus vidas en Estados Unidos bajo la protección de estos permisos.
  • Organizaciones como Pies Secos están brindando asistencia legal a los migrantes afectados y monitoreando la situación para evaluar el impacto de estas políticas.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.