El texto escrito por Guillermo Raúl Zepeda Lecuona el 9 de Abril de 2025 en Jalisco, aborda la problemática de la violencia e impunidad en la sociedad actual y explora el potencial de los métodos alternos de solución de conflictos (MASC) y la justicia restaurativa y terapéutica como herramientas para mitigar esta situación.

Un dato contundente es que el 84% de las víctimas de homicidio intencional en Morelia y León, Guanajuato, tenían un asunto abierto en la justicia cívica el año previo a su asesinato.

Resumen

  • La justicia cívica puede ser una herramienta efectiva para abordar conflictos comunitarios y vecinales en etapas tempranas, previniendo su escalada a situaciones más graves.
  • Un alto porcentaje de las infracciones de justicia cívica están relacionadas con el consumo de alcohol o drogas, o con el escalamiento de violencia.
  • La incorporación del enfoque terapéutico en la justicia cívica, ofreciendo alternativas como terapias de deshabituación o control de impulsos, puede ser más efectiva que las multas y el arresto.
  • El IJA canalizó 47 casos en 2024 para recibir atención gratuita adicional a la solución de su conflicto.
  • La seguridad humana, que busca reducir la vulnerabilidad de las personas, se ha aplicado en diversos ámbitos del sistema penal, incluyendo la prevención del delito, la reinserción de personas privadas de la libertad y los procesos de mediación.
  • Se han creado patronatos, fondos o fideicomisos como el Ficosec de Chihuahua, para reunir recursos destinados a la prevención del delito y el trabajo con poblaciones vulnerables.

Conclusión

  • Los métodos alternos de solución de conflictos y la justicia restaurativa y terapéutica tienen el potencial de abordar las causas subyacentes de la violencia y reducir la vulnerabilidad de las personas.
  • La implementación de programas que incorporen el enfoque terapéutico y la seguridad humana puede generar mejores condiciones para la pacificación y el arraigo en las comunidades.
  • Es fundamental invertir en la prevención del delito y en el apoyo a poblaciones vulnerables para construir una sociedad más justa y segura.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La "reforma" judicial destruye la vida profesional y el patrimonio de cientos de jueces y sus familias.

El autor considera que la gestión de Joan Laporta ha sido fundamental para el resurgimiento del Barcelona, independientemente de los resultados deportivos finales.