Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
😶🌫️
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
😶🌫️
El texto de Alfonso Torres Hernández, escrito el 9 de abril de 2025, reflexiona sobre la tensión entre tradición e innovación en el ámbito educativo, particularmente en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. El autor explora cómo la resistencia a lo nuevo puede estar arraigada en la tradición pedagógica, entendida no solo como lo antiguo, sino también como prácticas recientes e incluso "inventadas" que buscan mantener un statu quo.
Un dato importante es la concepción de "tradición inventada" de Eric Hobsbawm, que implica la inculcación de valores a través de la repetición de prácticas simbólicas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.
El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.
Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.
Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.
El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.
Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.