Publicidad

El texto de Alfonso Torres Hernández, escrito el 9 de abril de 2025, reflexiona sobre la tensión entre tradición e innovación en el ámbito educativo, particularmente en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. El autor explora cómo la resistencia a lo nuevo puede estar arraigada en la tradición pedagógica, entendida no solo como lo antiguo, sino también como prácticas recientes e incluso "inventadas" que buscan mantener un statu quo.

Un dato importante es la concepción de "tradición inventada" de Eric Hobsbawm, que implica la inculcación de valores a través de la repetición de prácticas simbólicas.

Resumen

  • El autor plantea la recurrente alusión a lo "tradicional" en la educación como aquello que se resiste al cambio y a la innovación.
  • Se cuestiona si el modelo curricular de la Nueva Escuela Mexicana es realmente nuevo y necesario, y por qué genera resistencia en algunos docentes.
  • Publicidad

  • Se introduce el concepto de "tradición inventada" de Eric Hobsbawm, que implica la creación de prácticas simbólicas para inculcar valores y mantener la continuidad con el pasado.
  • La tradición se asocia con el apego al statu quo y a reglas que buscan mantener las cosas como están, configurando la cultura a través de la transmisión de conocimientos de generación en generación.
  • La resistencia a lo nuevo puede provenir del conformismo que ofrece la tradición y del temor a lo desconocido que implica la ruptura con ella.
  • El apego a la tradición puede llevar a la ritualización y descontextualización de la práctica docente, perdiendo sentido y significado en relación con las necesidades formativas actuales.
  • El apego a la tradición también puede ser un posicionamiento político-pedagógico de resistencia y defensa del origen, basado en la creencia de que "si la forma en que me educaron resultó buena, entonces puede ser buena hoy en día".

Conclusión

  • Es necesario reflexionar sobre la tradición pedagógica para recuperar lo valioso e incorporarlo en las prácticas actuales.
  • Comprender "lo tradicional" implica encontrar posibilidades de articulación con "lo nuevo" para ofrecer mayor pertinencia a la acción educativa.
  • El posicionamiento crítico que exige la Nueva Escuela Mexicana no debe perder el sentido histórico y cultural de la pedagogía mexicana.
  • La tradición y la historia deben comprenderse armónicamente para hacer frente a las demandas de innovación y tránsito que plantea la sociedad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.

La reducción de la concentración de ingresos del 1% más rico del país disminuyó 5 puntos porcentuales.

Bankaool ha incorporado a 280 colaboradores de Intercam, capturando el 40% de su cartera cambiaria, equivalente a Dlls. $320 millones.