Las desapariciones y “fue el Estado”
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Desapariciones desaparición 🔎, Impunidad ⚖️, Gobierno 🏛️, CED 🇺🇳
Las desapariciones y “fue el Estado”
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Desapariciones desaparición 🔎, Impunidad ⚖️, Gobierno 🏛️, CED 🇺🇳
El texto de Jorge Fernandez Menendez, fechado el 8 de Abril de 2025, analiza la problemática de las desapariciones en México, contrastando la postura del gobierno actual con las críticas de organismos internacionales como el Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de la ONU (CED). El autor examina la persistencia de las desapariciones, la falta de investigaciones efectivas y la impunidad, señalando la responsabilidad del Estado en no abordar el problema con la seriedad necesaria.
Un dato importante es que, según el texto, durante el sexenio pasado hubo 60 mil personas desaparecidas en México, y la cifra sigue aumentando en la administración actual.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT tiene bien registrados a cada uno de los 89 millones de causantes en su padrón.
Daniel Noboa obtuvo el 55% de los votos frente al 44% de Luisa González.
Pedro Caixinha vuelve a estar en la lista de candidatos para dirigir al Guadalajara en el Apertura 2025.
El PT exige la revocación de mandato del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
El SAT tiene bien registrados a cada uno de los 89 millones de causantes en su padrón.
Daniel Noboa obtuvo el 55% de los votos frente al 44% de Luisa González.
Pedro Caixinha vuelve a estar en la lista de candidatos para dirigir al Guadalajara en el Apertura 2025.
El PT exige la revocación de mandato del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.