El texto de Manuel Molano, fechado el 8 de abril de 2025, analiza la situación de las asociaciones civiles (AC) en México, destacando su paradójico alto costo fiscal y la persecución política que han sufrido, especialmente durante los sexenios de los presidentes Peña y López Obrador. Contrasta esta situación con el modelo de Estados Unidos, donde las AC son vistas como un pilar fundamental de la sociedad civil y cuentan con un régimen fiscal más favorable.

El régimen fiscal mexicano impone una carga significativa a las AC, limitando su capacidad para operar y cumplir con sus misiones.

Resumen

  • Las AC en México están exentas de ISR e IVA, pero no pueden deducir el IVA de sus compras, lo que implica un costo del 16%.
  • Durante los sexenios de los presidentes Peña y López Obrador, las AC fueron objeto de persecución política, tanto a través de la amenaza a sus donadores como por la vía fiscal y la Unidad de Inteligencia Financiera.
  • La presidenta y doctora Sheinbaum considera a México el país más democrático del mundo, pero índices como el de The Economist Intelligence Unit lo sitúan en un nivel inferior.
  • En Estados Unidos, las AC son un pilar fundamental de la sociedad civil, con un régimen fiscal que les permite poseer y hacer negocios.
  • Michael Porter, profesor de Harvard, aboga por que las AC generen ingresos propios para cumplir con su misión, algo que el régimen fiscal mexicano dificulta.
  • El autor argumenta que si México quiere ser considerado un país democrático, debe permitir la existencia de centros de pensamiento y AC independientes, con un régimen fiscal que les permita subsistir.

Conclusión

  • El autor sugiere que, si el gobierno mexicano no apoya a las AC, los ciudadanos deberán crear empresas para impulsar agendas ciudadanas fuera del gobierno.
  • La capacidad de la sociedad civil para organizarse frente a los abusos del poder es crucial para el éxito de un país.
  • El autor destaca la importancia de las AC y los centros de pensamiento para levantar la voz ante políticas perjudiciales, como los aranceles trumpianos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ternium es reconocida por Worldsteel como "Campeón de la Sustentabilidad" por séptima ocasión.

El mercado de videojuegos en México proyecta ventas por mil 380 millones de dólares para 2025.

China posee aproximadamente 760 mil millones de dólares en bonos del Tesoro de EU.

El autor compara las acciones de Trump con las de líderes autoritarios como Hitler y Hugo Chávez.