El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 8 de abril de 2025 en El Heraldo de México, es una columna de opinión titulada "Tres en Raya" que aborda la tragedia ocurrida en el festival AXE Ceremonia 2025, donde el derrumbe de una grúa causó la muerte de dos fotógrafos. La autora denuncia la negligencia de los organizadores y la posible complicidad de las autoridades, exigiendo justicia y un cambio en la forma en que se gestionan los permisos para eventos masivos.

La autora califica la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández como un asesinato, no un accidente.

Resumen

  • El artículo denuncia la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández en el festival AXE Ceremonia 2025 debido al derrumbe de una grúa.
  • La autora acusa a los organizadores de negligencia por incumplir el programa de Protección Civil y alterar las estructuras después de la revisión gubernamental.
  • Se señala la posible responsabilidad de las autoridades federales, de la CDMX y de la alcaldía por otorgar permisos sin garantizar la seguridad.
  • Se critica la lentitud en la investigación y la falta de citación a comparecer de los organizadores ante el Ministerio Público.
  • Se recuerda la muerte del fotógrafo Alberto Clavijo en 2023 en un evento similar, evidenciando un patrón de negligencia en la organización de eventos masivos.
  • El Parque Centenario es zona federal.
  • Se exige un cambio radical para evitar la impunidad y garantizar el cumplimiento de las normas de Protección Civil en futuros eventos.

Conclusión

  • La columna de Verónica Malo Guzmán es una crítica contundente a la falta de seguridad y la impunidad en la organización de eventos masivos en México.
  • La autora exige justicia para las víctimas y un cambio en la forma en que las autoridades otorgan permisos, priorizando la seguridad de los asistentes.
  • El artículo busca generar conciencia sobre la necesidad de una mayor regulación y supervisión en la organización de eventos para evitar futuras tragedias.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.

Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.

Un dato importante es la posible salida de Jesús de la Fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.