Los noticieros más (y menos) vistos en la TV mexicana
Javier Tejado Donde
El Universal
México🇲🇽, Televisión📺, Audiencia📊, Noticieros📰, ACAM🤝
Los noticieros más (y menos) vistos en la TV mexicana
Javier Tejado Donde
El Universal
México🇲🇽, Televisión📺, Audiencia📊, Noticieros📰, ACAM🤝
Este texto de Javier Tejado Donde, publicado el 8 de abril de 2025, analiza el panorama de las audiencias de televisión en México, centrándose en la reciente formación de la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia (ACAM) y los datos de audiencia de los noticieros más vistos.
El noticiero más visto en México es En Punto con Enrique Acevedo de N+, alcanzando un promedio de 5.29 millones de personas cada noche.
Resumen
Conclusión
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Papa Francisco intentó navegar entre las posiciones de quienes quieren que la Iglesia adopte posiciones de vanguardia y los que piensan que debe mantener los dogmas y tradiciones.
El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.
Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.
La iniciativa presidencial para prohibir los spots de gobiernos extranjeros en México se acelerará en el Congreso de la Unión.
El Papa Francisco intentó navegar entre las posiciones de quienes quieren que la Iglesia adopte posiciones de vanguardia y los que piensan que debe mantener los dogmas y tradiciones.
El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.
Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.
La iniciativa presidencial para prohibir los spots de gobiernos extranjeros en México se acelerará en el Congreso de la Unión.