Publicidad

Resumen del artículo

- El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) celebra su 50 aniversario.
- El BCBS establece estándares internacionales de regulación para garantizar la solidez financiera de los bancos.
- México es miembro del BCBS desde 2009.
- La evolución del BCBS ha sido impulsada por la globalización, la complejidad bancaria y las crisis bancarias.
- Antes de 1988, los requisitos de capital y supervisión variaban, lo que provocó pérdidas significativas.
- Basilea I (1988) estableció estándares internacionales de suficiencia de capital basados en el riesgo.
- Basilea III (2010) aborda los excesos que llevaron a la crisis financiera de 2007-2008.
- Los bancos y los reguladores coinciden en la importancia de niveles de capital adecuados y la coordinación regulatoria.
- Los retos del BCBS incluyen:
- Adaptar las recomendaciones a los marcos legales y prioridades nacionales.
- Determinar el capital mínimo aceptable.
- Evitar que los requisitos de capital inhiban el financiamiento económico.
- Los reguladores locales son responsables de implementar y hacer cumplir las normas del BCBS.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.

El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.

Un dato importante es que la estrategia se enfoca en 379 municipios de 10 estados con alta incidencia de secuestros.