Publicidad

Resumen del artículo "Política para a'mar":

- El tope de campaña electoral obliga a los candidatos a "hacer política" (acuerdos entre ellos).
- El tope de gastos varía según el cargo:
- Presidencia: 660 millones de pesos
- Diputaciones federales: 2 millones de pesos
- Senado: 44 millones a 4 millones de pesos
- El tope incluye gastos, beneficios y multas.
- El cálculo del beneficio (porcentaje asignado a cada candidato) es complejo y puede generar confusión.
- Los candidatos pueden revisar su cálculo fiscal en el portal del INE, pero el reporte y prorrateo lo realiza el "Órgano de Administración y Finanzas" del partido o coalición.
- Cualquier beneficio obtenido por un candidato de las acciones de otro se prorratea.
- Para evitar superar el tope, los candidatos invitan a otros a participar en sus eventos y publicaciones, fomentando así la "política".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.

José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.

La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.