Publicidad

Resumen del artículo

* Crecimiento de BBVA en México:
* Representa una cuarta parte del sistema financiero.
* Crece en nueva clientela y actividad de clientes existentes.

* Clave del crecimiento:
* Transformación digital y organizacional desde 2013.
* Inversión anual para mejorar las capacidades del negocio.
* Enfoque en el cliente y servicio integral.

* Transformación en neobanco:
* Consistente transformación sin perder escala o clientes.
* Récord de inversión anual (15 mil millones de pesos).
* Automatización y mejora de la productividad mediante inteligencia artificial.

* Resultados financieros:
* Activos: 1.6 billones de pesos.
* Captación bancaria: 1.7 billones de pesos.
* Fondos administrados: 2.5 billones de pesos.
* Ingresos anuales: 202 mil millones de pesos.
* Índice de eficiencia: 32.9%.

* Clientes digitales:
* 22 millones de clientes (76%) realizan operaciones en la aplicación móvil.
* 4,500 millones de transacciones financieras en todos los canales.
* 2.8 millones de nuevos clientes en 2023.
* 950 mil clientes digitales nuevos sin historial crediticio.

* Escala y optimización:
* La escala es crítica en el negocio bancario.
* Optimización del uso del capital.
* Digitalización sin reducir la infraestructura bancaria (1,706 sucursales, 14,500 cajeros automáticos).

* Digitalización de la economía:
* Incentivar la formalización.
* 70% de las aclaraciones resueltas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.

El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.

Un dato importante es que la estrategia se enfoca en 379 municipios de 10 estados con alta incidencia de secuestros.