El texto escrito por José Narro Robles el 7 de Abril de 2025, aborda la controversia en torno a la sentencia contra el Dr. Enrique Graue, exrector de la UNAM, y el Mtro. Fernando Macedo, exdirector de la FES Aragón, a raíz de la denuncia de la Lic. Martha Rodríguez Ortiz. El autor defiende la actuación de las autoridades universitarias y critica el uso del derecho con fines intimidatorios, resaltando la importancia de la verdad y la justicia en este caso.

El Consejo Universitario manifestó su rechazo a la sentencia contra el Dr. Enrique Graue y el Mtro. Fernando Macedo.

Resumen

  • El artículo denuncia una sentencia contra el Dr. Enrique Graue y el Mtro. Fernando Macedo por una denuncia de la Lic. Martha Rodríguez Ortiz.
  • La denuncia se originó tras la rescisión de la relación laboral de la Lic. Rodríguez por parte de la UNAM, luego de una investigación sobre su conducta como académica y directora de tesis.
  • La UNAM determinó que la Lic. Rodríguez incurrió en faltas graves al proporcionar el proyecto de tesis de un alumno a otro.
  • El Consejo Universitario rechazó la sentencia, defendiendo la actuación de las autoridades universitarias al aplicar la normatividad.
  • José Narro Robles expresa su solidaridad con el Dr. Graue y el Mtro. Macedo, destacando la integridad y el compromiso del exrector con la UNAM.
  • El autor enfatiza que este es un asunto de principios donde la verdad y la justicia deben prevalecer.
  • Se advierte sobre el peligro de una crisis moral en la sociedad, exacerbada por la indiferencia ante la mentira y la deshonestidad.
  • Se exhorta a la Lic. Martha Rodríguez a retractarse y contribuir a que prevalezcan la verdad y la justicia.

Conclusión

  • El autor considera que la sentencia representa una amenaza a la autonomía universitaria y un intento de intimidación hacia quienes cumplen con la normatividad.
  • Se subraya la importancia de defender los valores y principios de la UNAM ante este tipo de situaciones.
  • Se hace un llamado a la sociedad a no ser indiferente ante la deshonestidad y a defender la verdad y la justicia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.