No tenemos desarrollo tecnológico propio
Por Mexico Hoy
El Universal
México 🇲🇽, América Latina 🌎, I+D 🔬, Inversión 💰, Desarrollo Tecnológico 💻
Por Mexico Hoy
El Universal
México 🇲🇽, América Latina 🌎, I+D 🔬, Inversión 💰, Desarrollo Tecnológico 💻
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Por México Hoy el 7 de Abril de 2025, analiza la situación de la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en México y América Latina, contrastándola con la de países desarrollados y destacando la dependencia tecnológica de la región. Se critica la política científica actual en México y se plantea la necesidad de un núcleo endógeno de innovación y desarrollo tecnológico.
En 2024, México solo destinó el 0.3% de su PIB a I+D.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.
Andrés Manuel López Beltrán se posiciona como el heredero político de su padre, desafiando la autoridad de la presidenta de México y la dirigencia de Morena.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.
Andrés Manuel López Beltrán se posiciona como el heredero político de su padre, desafiando la autoridad de la presidenta de México y la dirigencia de Morena.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.