Este texto, escrito por Sabina Berman el 6 de abril de 2025, analiza la problemática interna que enfrenta la izquierda, identificando la corrupción como su principal enemigo. La autora argumenta que este enemigo no son los recién llegados, sino aquellos que priorizan sus intereses personales sobre el bien común, incluso dentro de las filas de Morena.

La corrupción es el principal enemigo interno de la izquierda, según Sabina Berman.

Resumen

  • La autora rechaza la idea de que la izquierda necesita buscar enemigos internos para mantenerse fuerte.
  • El verdadero enemigo de la izquierda reside dentro de sus propias filas, específicamente en la corrupción.
  • Este enemigo interno no se define por el momento de adhesión al movimiento, sino por las acciones individuales que priorizan el beneficio personal sobre el colectivo.
  • Se mencionan casos concretos como el caso Yunes, la ley contra el nepotismo impulsada por Claudia Sheinbaum, y la protección al diputado Cuauhtémoc Blanco, como ejemplos de cómo la corrupción socava los principios de la izquierda.
  • Estos actos de corrupción son atribuidos a una combinación de torpeza, desconexión con la realidad, intentos de debilitar a Morena y a la Presidenta, y la ambición de crear una facción independiente.
  • La autora insta a identificar y exponer a estos individuos corruptos para evitar que sigan desviando el rumbo del movimiento.
  • Finalmente, se plantea la necesidad de expulsar a estos elementos corruptos, dejando la responsabilidad en manos de la Presidenta del partido o del país.

Conclusión

  • El texto destaca la importancia de la honestidad y la transparencia como pilares fundamentales de la izquierda.
  • La autora advierte sobre el peligro de permitir que la corrupción se infiltre y desvirtúe los ideales del movimiento.
  • Se enfatiza la necesidad de tomar medidas concretas para erradicar la corrupción y restaurar la confianza en la izquierda.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

La terapia psicológica con IA se presenta como una alternativa más accesible y económica que la terapia tradicional.

Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.

Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.