El texto de Eduardo Caccia, publicado el 6 de abril de 2025 en REFORMA, reflexiona sobre la incompetencia en posiciones de poder y cómo esta puede llevar a consecuencias desastrosas, utilizando ejemplos históricos como la muerte del Sha de Irán y el desastre del transbordador espacial Challenger. El autor explora cómo la falta de capacidad, combinada con la autoridad y la inercia institucional, puede ser fatal.

Un aspecto inquietante de la falibilidad humana es que la incompetencia, cuando tiene autoridad, es suficiente para generar desastres.

Resumen

  • El autor introduce la historia del Sha de Irán, quien, buscando tratamiento médico, fue operado por el renombrado doctor Michael DeBakey, a pesar de que la cirugía estaba fuera de su especialidad. La operación resultó en complicaciones que contribuyeron a la muerte del Sha.
  • Se compara este caso con la explosión del transbordador espacial Challenger en 1986, donde una falla técnica conocida no fue atendida debido a la presión por cumplir con el programa, resultando en la muerte de los siete astronautas.
  • Caccia argumenta que la incompetencia, especialmente cuando está respaldada por la autoridad y la inercia institucional, puede tener consecuencias devastadoras.
  • El autor menciona el efecto Dunning-Kruger, donde las personas con poca habilidad sobrestiman sus capacidades, pero se centra en el peligro de que el sistema sobrestime a individuos no capacitados, aunque tengan estatus y poder.
  • Se introduce la teoría de "Job to Be Done", que enfatiza la importancia de comprender la tarea específica para la que se "contrata" a alguien, ya sea un producto, un servicio o una persona. La incompetencia surge cuando alguien es contratado para un trabajo que no puede o no sabe hacer.
  • El autor plantea preguntas sobre quién toma las decisiones críticas en las organizaciones y cómo se mide la capacidad, sugiriendo que la falta de evaluación adecuada puede llevar a la inercia de la incompetencia.

Conclusión

  • Caccia concluye que las organizaciones pueden morir por "suicidio" al poner su destino en manos de personas no preparadas.
  • El autor invita a la reflexión sobre cómo se toman las decisiones en las empresas, gobiernos y escuelas, y cómo se evalúa la capacidad de quienes las toman.
  • El texto subraya la importancia de la competencia y la necesidad de evitar la inercia de la incompetencia para prevenir desastres.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo denuncia la falta de empatía del gobierno mexicano hacia los colectivos de búsqueda de desaparecidos.

La austeridad impuesta por el gobierno actual está afectando gravemente el funcionamiento de las embajadas y consulados de México, especialmente en Estados Unidos.

El noticiero más visto en México es En Punto con Enrique Acevedo de N+, alcanzando un promedio de 5.29 millones de personas cada noche.

La reacción antitrumpista se intensifica tras el llamado de Barack Obama a "resistir" la agenda del presidente Trump.