El enroque de Sheinbaum en la “guerra comercial”
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Jose Buendia Hegewisch ✍️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, T-MEC 🤝
El enroque de Sheinbaum en la “guerra comercial”
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Jose Buendia Hegewisch ✍️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, T-MEC 🤝
El texto de Jose Buendia Hegewisch, fechado el 6 de Abril del 2025, analiza la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las políticas proteccionistas de Donald Trump y su impacto en México. El autor describe la posición de México como un intento de "enroque defensivo" dentro del contexto del T-MEC, buscando protegerse de la dislocación del comercio mundial y adaptarse al dominio regional de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible renegociación del T-MEC que podría poner en jaque a Sheinbaum por la inclusión del sector energético bajo dominio estatal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la trivialización del suicidio a través de eufemismos y la censura en la comunicación cotidiana.
El secretario General de Morena en Puebla, Agustín Guerrero, denunció públicamente a la senadora Andrea Chávez por actos anticipados de campaña y exigió transparencia sobre el origen de los recursos utilizados.
Un dato importante del resumen es la afectación a los pequeños ahorristas WASP debido a las políticas económicas de Trump.
La pérdida de valor en dos días, solo jueves y viernes, rebasa los 6.6 billones de dólares, superando el valor nominal de la economía mexicana al cierre de 2024.
Un dato importante es la crítica a la trivialización del suicidio a través de eufemismos y la censura en la comunicación cotidiana.
El secretario General de Morena en Puebla, Agustín Guerrero, denunció públicamente a la senadora Andrea Chávez por actos anticipados de campaña y exigió transparencia sobre el origen de los recursos utilizados.
Un dato importante del resumen es la afectación a los pequeños ahorristas WASP debido a las políticas económicas de Trump.
La pérdida de valor en dos días, solo jueves y viernes, rebasa los 6.6 billones de dólares, superando el valor nominal de la economía mexicana al cierre de 2024.