El texto de Álvaro Cueva, publicado el 6 de abril de 2025, celebra la inauguración de la exposición "La segunda venida del Señor" de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México, destacando la rápida respuesta del gobierno de Clara Brugada ante la censura sufrida por la obra en la Academia de San Carlos de la UNAM. El autor elogia la valentía del artista y la importancia de la exposición como un mensaje de inclusión y diversidad.

La exposición "La segunda venida del Señor" de Fabián Cháirez se inauguró en el Museo de la Ciudad de México tras ser censurada en la Academia de San Carlos de la UNAM.

Resumen

  • La exposición "La segunda venida del Señor" de Fabián Cháirez fue inaugurada en el Museo de la Ciudad de México después de ser censurada en la Academia de San Carlos de la UNAM por un grupo conservador que la acusó de promover la "cristianofobia".
  • Álvaro Cueva critica la censura y califica de "estupidez" la acusación de "cristianofobia", argumentando que la obra de Cháirez promueve el amor, la diversidad y la conexión con las nuevas generaciones.
  • El autor elogia la rápida respuesta del gobierno de Clara Brugada y la gestión de Ana Francis Mor en la Secretaría de Cultura por lograr montar la exposición en tiempo récord.
  • La inauguración contó con la presencia del Coro Gay de la Ciudad de México, lo que refuerza el mensaje de inclusión y diversidad que promueve la exposición.
  • Cueva destaca la importancia de la obra de Fabián Cháirez como una revisión estética de símbolos religiosos, deportivos y culturales mexicanos, que al ser "queerizados" potencian nuevas ideas y emociones.
  • Paralelamente a la exposición de Cháirez, se presenta una magna exposición del fotógrafo Nelson Morales, otro artista que ha sufrido la censura por abordar temas como los muxes y la transfobia.
  • El autor señala que, además de las exposiciones de arte contemporáneo, el Museo de la Ciudad de México también alberga una exposición de arte sacro clásico, ofreciendo una diversidad de propuestas para todos los gustos.

Conclusión

  • Álvaro Cueva celebra la iniciativa del Museo de la Ciudad de México como un espacio de arte, cultura, respeto, conexión y diversidad.
  • El autor invita al público a visitar el museo y disfrutar de las exposiciones antes de que "a alguien se le ocurra sacarse de la manga alguna 'novedad'", haciendo referencia a posibles intentos de censura.
  • La inauguración de "La segunda venida del Señor" se presenta como un acto de resistencia y un mensaje de apoyo a la diversidad sexual y la libertad de expresión en la Ciudad de México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Javier Hernández estaría considerando regresar a la MLS al finalizar el torneo actual.

Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.

Un dato importante es la percepción de que algunos mandatarios latinoamericanos podrían aprovechar las políticas de Donald Trump para impulsar un frente anti-Trump.

El nearshoring en México podría estar más vivo que nunca gracias a las políticas arancelarias de Donald Trump.