Publicidad

Resumen del artículo

* La relación entre ciencia y política es compleja, ya que la ciencia se ha politizado en las campañas electorales.
* Los candidatos utilizan la ciencia como una "marca política" para diferenciarse.
* Las propuestas científicas en las campañas carecen de fuentes creíbles y no abordan las necesidades de la población.
* Los candidatos deben consultar con expertos para desarrollar propuestas científicas sólidas.
* La ciencia podría ser un eje central en las campañas electorales, diferenciando a los candidatos y posicionando el conocimiento científico en la mente de los votantes.
* Las preguntas sobre el papel de la ciencia en las campañas electorales permanecen abiertas hasta el cierre de las campañas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 13 de agosto se conocerán los primeros resultados bianuales de la pobreza multidimensional medidos por el Inegi.

Un dato importante es la presunta infiltración del cártel "La Barredora" en el Tren Maya.

Un dato importante es que Sheinbaum enfrenta una situación más delicada que Trump debido a la naturaleza de las acusaciones y las implicaciones políticas en México.