Este texto de Mochilazo En El Tiempo, publicado el 5 de Abril de 2025, analiza la Operación Espaldas Mojadas, una iniciativa estadounidense de 1954 destinada a detener y deportar a trabajadores mexicanos indocumentados. El artículo examina el contexto histórico, los motivos detrás de la operación, sus consecuencias y la figura controvertida de Harlon B. Carter, quien la lideró.

Un dato importante es que la Operación Espaldas Mojadas fue mencionada por Donald Trump como un modelo a seguir para abordar la crisis migratoria actual.

Resumen

  • El texto introduce el contexto de la migración entre México y Estados Unidos a principios del siglo XX, destacando la práctica del "enganche" y la creación del Programa Bracero en los años 40 como intentos de regular la contratación de trabajadores mexicanos.
  • Se explica que, a pesar del Programa Bracero, la migración indocumentada continuó, dando origen al término despectivo "espaldas mojadas" para referirse a los migrantes que cruzaban el Río Bravo.
  • El artículo describe la Operación Espaldas Mojadas, autorizada por el presidente Dwight D. Eisenhower en 1954, como una campaña masiva de detención y deportación de trabajadores mexicanos indocumentados.
  • Se menciona que la operación fue liderada por Harlon B. Carter, un personaje controvertido con un pasado racista, quien luego se convirtió en jefe de la Patrulla Fronteriza y presidente de la Asociación Nacional del Rifle.
  • El texto también aborda la propuesta de la Operación Estallido de Nube, un plan aún más drástico que involucraba el uso de militares y la construcción de un muro fronterizo, pero que fue desechado por Eisenhower.
  • Se destaca que la Operación Espaldas Mojadas resultó en la deportación de más de un millón de mexicanos en un solo año.

Conclusión

  • La Operación Espaldas Mojadas es un ejemplo de las políticas migratorias restrictivas y discriminatorias que han existido en la historia de Estados Unidos.
  • El artículo invita a reflexionar sobre las causas de la migración y la necesidad de abordar el tema desde una perspectiva más humana y justa.
  • La mención de Donald Trump a la Operación Espaldas Mojadas como modelo a seguir subraya la persistencia de actitudes antiinmigrantes en la política estadounidense.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Javier Hernández estaría considerando regresar a la MLS al finalizar el torneo actual.

Un dato importante es la conexión entre el miedo sistémico y la creación de realidades autodestructivas en las sociedades.

Olegario Vázquez Raña fue campeón nacional de Match Inglés durante 19 años consecutivos.

El ingenio mexicano se manifiesta en la búsqueda de alternativas a la prohibición de comida chatarra en las escuelas.