El texto escrito por Rubén Anwar el 5 de abril de 2025 analiza la problemática de los derechos de transmisión en la Liga MX, específicamente el conflicto entre Fox Sports y Grupo Pachuca, y la necesidad de un contrato colectivo de televisión.

La Liga MX podría tener el control de los derechos audiovisuales de los juegos y venderlos al mejor postor.

Resumen

  • El juego entre Pachuca y América podría no ser transmitido en México por TUBI debido a problemas entre Fox Sports y Grupo Pachuca, aunque sí se verá en Estados Unidos por TUDN.
  • David Faitelson sugiere la necesidad de un contrato colectivo de televisión para el fútbol mexicano.
  • La Liga de Expansión ya tiene un esquema donde varias televisoras transmiten sus partidos.
  • La Liga MX enfrenta dificultades para centralizar los derechos debido a que las televisoras (Televisa, TV Azteca, Caliente TV) son dueñas de equipos.
  • La idea de que la Liga MX negocie los derechos de todos los juegos, permitiendo que cualquier televisora compre partidos como América vs San Luis, parece lejana.
  • Se esperaba un cambio después del Mundial del año próximo, pero no hay indicios de que ocurra.
  • La centralización de derechos permitiría a la liga explotar mejor sus derechos a nivel mundial.
  • Un jugador extranjero no pudo ser transmitido en Europa debido al alto costo de los derechos de televisión del equipo mexicano.

Conclusión

  • La Liga MX necesita un contrato colectivo para crecer y explotar sus derechos a nivel mundial.
  • La situación actual, donde las televisoras son dueñas de equipos, dificulta la centralización de los derechos.
  • La venta centralizada de derechos permitiría a la liga negociar con televisoras y plataformas de todo el mundo.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de Sandra Delgado Chapman, secretaria particular del presidente de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, como candidata a magistrada administrativa.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.

Un dato importante es que el autor señala que los mexicanos pagaremos de nuestros impuestos más de 6 mil millones de pesos por este ejercicio.

Nancy Herrera destaca el impresionante desarrollo de China en menos de 50 años, pasando de la hambruna a ser una potencia mundial.