Lo que se ve venir: el nacionalismo económico
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
😶🌫️
Lo que se ve venir: el nacionalismo económico
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
😶🌫️
El texto de Federico Novelo Y Urdanivia, fechado el 5 de abril de 2025, reflexiona sobre el auge del nacionalismo económico en el contexto de la globalización y las crisis económicas, tomando como punto de partida una cita de John Maynard Keynes de 1933. El autor analiza cómo la ilusión de la eficiencia del mercado ha explotado, dando paso a un resurgimiento del nacionalismo económico, especialmente en Estados Unidos.
El artículo fue traducido, inicial y rápidamente, al alemán.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.
La corrupción es el principal enemigo interno de la izquierda, según Sabina Berman.
El arancel promedio de Estados Unidos al resto del mundo ha alcanzado niveles no vistos en más de un siglo.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de profundidad de los cambios en México, que no han logrado transformar las estructuras de poder ni resolver la desigualdad.
Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.
La corrupción es el principal enemigo interno de la izquierda, según Sabina Berman.
El arancel promedio de Estados Unidos al resto del mundo ha alcanzado niveles no vistos en más de un siglo.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de profundidad de los cambios en México, que no han logrado transformar las estructuras de poder ni resolver la desigualdad.