Lo que se ve venir: el nacionalismo económico
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
😶🌫️
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
😶🌫️
Publicidad
El texto de Federico Novelo Y Urdanivia, fechado el 5 de abril de 2025, reflexiona sobre el auge del nacionalismo económico en el contexto de la globalización y las crisis económicas, tomando como punto de partida una cita de John Maynard Keynes de 1933. El autor analiza cómo la ilusión de la eficiencia del mercado ha explotado, dando paso a un resurgimiento del nacionalismo económico, especialmente en Estados Unidos.
El artículo fue traducido, inicial y rápidamente, al alemán.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta central es convertir los parques de la Ciudad de México en parques hídricos que integren soluciones basadas en la naturaleza y permacultura, junto con la formalización de espacios para taquerías.
El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.
La libertad que gozan los estonios debería ser vivida por los mexicanos.
La propuesta central es convertir los parques de la Ciudad de México en parques hídricos que integren soluciones basadas en la naturaleza y permacultura, junto con la formalización de espacios para taquerías.
El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.
La libertad que gozan los estonios debería ser vivida por los mexicanos.