Resumen del artículo:

* Un grupo minoritario en las redes sociales ha generado polémica al intentar centrar la atención en el periodista Manuel López San Martín.
* López San Martín ha criticado al exfuncionario Hugo López-Gatell, pero enfatiza que esto no está relacionado con las elecciones.
* Como periodista, López San Martín tiene el derecho de criticar a los funcionarios públicos.
* En el debate presidencial, López San Martín será imparcial y se centrará en las candidaturas.
* El debate no es entre López San Martín y López-Gatell, sino entre las candidatas y el candidato.
* Los moderadores, incluido López San Martín, son un medio para que los ciudadanos hagan preguntas a los candidatos.
* López San Martín continuará criticando al poder fuera del debate.
* La imparcialidad es esencial en el debate para permitir que los candidatos presenten sus propuestas e ideas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

El texto denuncia que un tercio de los combustibles distribuidos en México son ilícitos.

La estructura del bienestar, con los servidores de la nación, puede movilizar hasta 6.5 millones de sufragios.