Publicidad

El texto de Gina Tarditi, publicado en REFORMA el 4 de abril de 2025, explora la relación entre la música y la conducción, analizando cómo la música puede afectar el comportamiento de los conductores y la seguridad vial. Se basa en estudios recientes y reflexiones personales para abordar este tema.

Un estudio de 2023 revela que la música afecta principalmente las funciones operativas cognitivas durante la conducción.

Resumen

  • Friedrich Nietzsche afirmaba que la vida sin música sería un error, reflejando la importancia de la música en la vida cotidiana.
  • La música puede ser tanto beneficiosa como intrusiva, dependiendo del contexto y las preferencias personales.
  • Publicidad

  • Un estudio de 2020 realizado por las investigadoras argentinas Rocío Fernández-Da Lama y María Elena Brenlla encontró que la música puede disminuir el estrés en el tráfico, pero el volumen alto puede aumentar los accidentes.
  • Investigadores de Francia, Canadá e Italia realizaron un estudio en 2023 con 92 conductores para medir el impacto de la música en la conducción en tres niveles: operativos, tácticos y estratégicos.
  • El estudio de 2023 reveló que la música afecta principalmente las funciones operativas cognitivas durante la conducción.
  • Se necesita prudencia al conducir en ciudades como la Ciudad de México, requiriendo destreza, concentración y paciencia.
  • La música relajante a un volumen moderado puede ser un paliativo eficaz para los trayectos largos o situaciones de tráfico.
  • Gina Tarditi reflexiona sobre la costumbre de apagar la música al estacionarse y encuentra una respuesta personal.

Conclusión

  • Aunque no se conocen todas las afectaciones de la música en la conducción, es sensato considerar los posibles riesgos y advertencias.
  • La prudencia y la regulación emocional son esenciales al conducir, especialmente en entornos urbanos congestionados.
  • La música puede ser un aliado en la conducción si se utiliza con moderación y conciencia de sus posibles efectos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.

El texto resalta la capacidad de Julio Romero de Torres para representar la vida y la muerte, más allá de su famosa representación de la mujer morena.

Un dato importante es la eliminación del Coneval, a pesar de que ratificó la reducción de la pobreza general en el gobierno de López Obrador.