El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 4 de abril de 2025 en REFORMA, analiza las posibles consecuencias de las políticas comerciales proteccionistas impulsadas por Donald J. Trump para México y el mundo. El autor argumenta que estas políticas, similares al mercantilismo, podrían llevar a una crisis económica global y geopolítica, aunque México ha logrado evitar algunos de los peores escenarios.

El artículo destaca la dependencia de México de las exportaciones a Estados Unidos, representando cerca del 30% de su PIB.

Resumen

  • El autor critica la guerra comercial de Trump, argumentando que perjudicará el libre comercio y el crecimiento económico global.
  • Señala que el PIB global creció 14 veces entre 1950 y 2023, y la pobreza extrema disminuyó significativamente gracias al libre comercio.
  • Advierte que las políticas proteccionistas de Trump podrían llevar a una crisis similar a la Gran Depresión y a conflictos geopolíticos.
  • México ha evitado algunos aranceles, pero aún enfrenta riesgos por el contenido "non-USA" en vehículos, acero y aluminio.
  • El autor propone acciones para el gobierno mexicano:
    • Aceptar la realidad económica y dejar de lado discursos optimistas.
    • Cumplir con Estados Unidos en temas de migración y drogas.
    • Atraer inversión con incentivos fiscales y reducción de trámites.
    • Eliminar reformas que limitan el crecimiento.
    • Gestionar mejor el gasto público, especialmente en Pemex y proyectos inviables.
  • El autor propone acciones para las empresas mexicanas:
    • Modelar escenarios de impacto.
    • Buscar nuevos mercados.
    • Sustituir importaciones en Estados Unidos.
    • Reducir costos y ser eficientes.
    • Retrasar decisiones de desinversión.
  • El autor propone acciones para los ciudadanos mexicanos:
    • Cuidar el empleo.
    • Ser prudentes con gastos y créditos.
    • Actualizar el currículum.
    • Cuidar el bienestar emocional.

Conclusión

  • El autor mantiene una visión optimista a largo plazo, creyendo que la lógica prevalecerá y el mundo retomará el camino del progreso.
  • Sin embargo, enfatiza la necesidad de tomar medidas para protegerse de los efectos negativos de las políticas de Trump.
  • El autor concluye con una cita de Frank Lane, instando a sobrevivir la tormenta para ver el sol.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que solo el 15% del valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos pagará el arancel del 25%.

El análisis revela una estrategia de Trump dirigida a su base de votantes y a contrarrestar el auge económico de Asia y Europa, mientras que Sheinbaum busca minimizar el impacto en México y mantener su popularidad.

El autor cuestiona la admiración expresada por la Dra. Sheinbaum hacia López Obrador, argumentando que su gestión dejó un país con altos índices de violencia y corrupción.

La licitación para la promoción turística de la zona del Estadio Azteca tendrá una duración de solo 7 días.