Publicidad

Resumen del Artículo

- Noticia: Reuters y Bloomberg informan que Pemex dejará de exportar 436.000 barriles diarios de crudo a partir de abril de 2024.

- Preguntas sin respuesta:
- ¿Está México preparado para dejar de exportar crudo?
- ¿Tiene capacidad para refinar y producir su propia gasolina?
- ¿Es viable dejar de exportar?
- ¿Cuántas divisas perderá el país?
- ¿Qué capacidad tiene el Sistema Nacional de Refinación (SNR) para producir gasolina?

- Intención del gobierno:
- Dejar de exportar crudo para producir gasolina y dejar de importarla.
- El presidente López Obrador ha fijado la fecha para 2024.

- Inversiones en refinación:
- 12.000 millones de pesos anuales para modernizar las refinerías.
- 600 millones de dólares para comprar acciones de Deer Park.
- 16-17.000 millones de dólares para construir la refinería de Dos Bocas.

- Opinión de expertos:
- Gonzalo Monroy: Es posible que la noticia sea "una llamarada de petate" debido a la incapacidad del SNR para procesar grandes volúmenes de crudo.
- Carlos Flores: Sería una decisión equivocada porque Pemex perdería ingresos y aumentaría sus pérdidas por refinar petróleo.

- Conclusión:
- Aún hay muchas preguntas sin respuesta sobre la capacidad de México para dejar de exportar crudo.
- La decisión parece estar motivada por razones políticas más que técnicas o económicas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de Andy López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena se interpreta como una muestra de soberbia y privilegio.

Un dato importante es la acusación directa contra Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, como jefe del grupo criminal La Barredora, y su presunta conexión con Adán Augusto López.

Un dato importante es la posible purga al estilo estalinista dentro de Morena, sugiriendo una limpieza interna de figuras que manchan el prestigio del movimiento.