Este texto describe dos noticias principales: la recaudación de fondos de la empresa Zapia y las iniciativas de sostenibilidad de Hutchison Ports TIMSA y Grupo Rica. Ambas noticias destacan el crecimiento tecnológico y el compromiso con la sostenibilidad en América Latina.

Zapia ha recaudado un total de 12.35 millones de dólares en financiación inicial.

Resumen

  • Zapia, una asistente virtual de IA para WhatsApp, ha recaudado 12.35 millones de dólares en financiación.
  • Zapia cuenta con más de 3.5 millones de usuarios en América Latina.
  • Prosus Ventures, Endeavor Catalyst, Anthos Capital, Factory HQ y SnR lideraron la ronda de inversión.
  • Hutchison Ports TIMSA invirtió 300 millones de pesos en grúas eléctricas para reducir su huella de carbono.
  • Grupo Rica recicló más de 570 mil kilogramos de PET a través de su programa "Agente de Cambio".

FAQ

  • P: ¿Qué es Zapia?

    • R: Zapia es una asistente ejecutiva de Inteligencia Artificial que opera a través de WhatsApp, ofreciendo servicios como búsqueda de productos, gestión de tareas y resumen de contenido.
  • P: ¿Cuál es el impacto de la inversión en Zapia?

    • R: La inversión de 12.35 millones de dólares permitirá a Zapia expandir su equipo, mejorar su tecnología y acelerar su misión de ayudar a los latinoamericanos a ahorrar tiempo y dinero.
  • P: ¿Qué iniciativas de sostenibilidad se mencionan?

    • R: Se mencionan las inversiones de Hutchison Ports TIMSA en grúas eléctricas y el programa "Agente de Cambio" de Grupo Rica, enfocados en la reducción de emisiones de carbono y el reciclaje de PET, respectivamente.
  • P: ¿Quiénes son los principales inversores en Zapia?

    • R: Los principales inversores son Prosus Ventures, Endeavor Catalyst, Anthos Capital, Factory HQ y SnR.
  • P: ¿Cuál es la meta de emisiones de Hutchison Ports TIMSA para 2033 y 2050?

    • R: Para 2033, buscan reducir sus emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 54.6 por ciento. Para 2050, su meta es lograr emisiones netas cero.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El endeudamiento en el gobierno de López Obrador fue 1.6 veces superior a Fobaproa.

La presidenta Claudia Sheinbaum definió el 2030 como la fecha meta para lograr avances en el aumento a dos días de descanso por cinco trabajados.

El PIB de México creció 0.2% a tasa anual, según el Inegi, contradiciendo las predicciones de recesión de algunos analistas.

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.