Este texto de Daniela Pacheco, escrito el 30 de abril de 2025, denuncia el asesinato de cuatro niños en Ecuador a manos de militares, atribuyéndolo a la política de seguridad del presidente Daniel Noboa. El artículo destaca la impunidad del gobierno y la falta de reconocimiento de la responsabilidad estatal en la muerte de los menores.

El asesinato de cuatro niños en Ecuador por militares, atribuido a la política de seguridad del presidente Daniel Noboa, revela un patrón de violencia estatal contra la población vulnerable.

Resumen

  • Asesinato de cuatro niños, Ismael, Josué, Nehemías y Steven, en Ecuador por militares.
  • Los niños, de entre 11 y 15 años, fueron víctimas de tortura y asesinato.
  • El presidente Daniel Noboa no reconoció el crimen ni la responsabilidad del Estado.
  • El gobierno difamó a los niños, calificándolos de "delincuentes".
  • El evento refleja un patrón de violencia estatal contra niños pobres y negros en Ecuador.
  • El Comité Permanente por los Derechos Humanos, representado por Fernando Bastias, representa a las familias.
  • Se registraron al menos 770 homicidios de niños, niñas y adolescentes en Ecuador en 2023.
  • Se acusa al gobierno de Noboa de corrupción y de utilizar la fuerza militar para reprimir a la población.

FAQ

  • P: ¿Quiénes fueron las víctimas?

    • R: Ismael, Josué, Nehemías y Steven, cuatro niños ecuatorianos.
  • P: ¿Quién es el responsable según el texto?

    • R: El gobierno de Ecuador, bajo la presidencia de Daniel Noboa, y específicamente los militares involucrados.
  • P: ¿Cuál es la principal crítica del texto?

    • R: La impunidad del Estado ecuatoriano ante el asesinato de los niños y la política de seguridad represiva del gobierno de Noboa.
  • P: ¿Qué organización defiende a las familias?

    • R: El Comité Permanente por los Derechos Humanos, representado por Fernando Bastias.
  • P: ¿Qué datos estadísticos se mencionan?

    • R: Al menos 770 homicidios de niños, niñas y adolescentes en Ecuador en 2023, representando un aumento del 640%.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

Samuel García enfrenta una alta probabilidad de perder la gubernatura en 2027, según las encuestas.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

El concurso "Juguemos a Cantar" logró récords de audiencia inesperados para un programa infantil, superando incluso a eventos deportivos y concursos de belleza.