Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Multipolar 🌎, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Rusia 🇷🇺, BRICS+ 🇧🇷
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Multipolar 🌎, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Rusia 🇷🇺, BRICS+ 🇧🇷
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme, escrito el 30 de abril de 2025, analiza la transición geopolítica global desde un orden unipolar hacia uno multipolar, con un núcleo tripolar emergente. El autor argumenta que este cambio no es un proceso lineal, sino caótico y en constante evolución. Se basa en sus propias publicaciones previas y en análisis de fuentes como Sputnik News, US News and World Report, Foreign Affairs, y Newsweek, entre otras.
El texto predice un "Congreso de Viena 2.0" en lugar de un "Yalta 2.0", reflejando la naturaleza de la transición geopolítica.
Resumen
Publicidad
Preguntas y Respuestas (FAQ)
P: ¿Cuál es la tesis central del texto?
P: ¿Qué papel juega Estados Unidos en este nuevo orden?
P: ¿Qué importancia tiene el BRICS+?
P: ¿Qué fuentes utiliza el autor para respaldar sus argumentos?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.