## Resumen del texto de Columna Invitada del 30 de abril de 2024

Introducción:

El texto de Dania Ravel, consejera del INE, publicado en la sección Columna Invitada del periódico El Heraldo de México el 30 de abril de 2024, analiza la reciente sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las candidaturas a Senadurías postuladas por un partido político.

Palabras clave:

* Paridad de género
* Bloques de competitividad
* INE
* TEPJF
* Candidaturas

Resumen:

* La participación de las mujeres en la vida democrática del país se ha enfrentado a múltiples obstáculos.
* La sentencia del TEPJF revocó el Acuerdo del INE que exigía a un partido político rectificar sus postulaciones por no cumplir con la paridad de género en diversos bloques de competitividad.
* La decisión del TEPJF se basó en una visión integral de las candidaturas registradas en relación con todos los bloques de competitividad, sin revisar la perfecta distribución entre cada bloque.
* La decisión del TEPJF permitió que un partido político postulara un mayor número de hombres en el bloque de competitividad alto.
* Esta decisión contraviene la razón de ser de los bloques de competitividad: que las mujeres compitan al menos en la misma proporción que los hombres en todos los lugares y en particular que sean candidatas en aquellos lugares donde los partidos que las postulan tengan más posibilidades de triunfo.

Conclusión:

La decisión del TEPJF representa un retroceso en la lucha por la paridad de género en las candidaturas políticas. Es necesario que las autoridades electorales revisen sus criterios para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres de competir por cargos de elección popular.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un hito al ser un estadounidense nacionalizado peruano.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.