## Introducción

El texto escrito por Gil Gamés el 30 de abril de 2024 analiza la entrevista realizada por Mario Maldonado al ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, publicada en el libro "Confesiones desde el exilio: EPN., Los secretos y escándalos del último gobierno del PRI". Gamés critica duramente la entrevista, calificándola de "bochornosa" y "de seda", y acusa a Maldonado de no hacer preguntas incómodas al ex presidente.

## Palabras clave

* Enrique Peña Nieto
* Mario Maldonado
* Confesiones desde el exilio
* Periodismo de investigación
* Corrupción

## Resumen

* Gil Gamés critica la entrevista de Mario Maldonado a Enrique Peña Nieto, calificándola de "bochornosa" y "de seda".
* Acusa a Maldonado de no hacer preguntas incómodas al ex presidente.
* Se burla de la prosa de Maldonado y de su credulidad en las palabras de Peña Nieto.
* Critica el "periodismo chacal" que elogia al objeto de su noticia, sea cual sea.
* Cita a Tomás Eloy Martínez para recordar el papel del periodista como "testigo activo".

## Conclusión

Gil Gamés considera que la entrevista de Mario Maldonado a Enrique Peña Nieto es un ejemplo de mal periodismo. Critica la falta de rigor del entrevistador y su complacencia con el ex presidente.

## Nota

El texto original de Gil Gamés no está disponible, por lo que este resumen se basa en la información proporcionada en la solicitud.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un hito al ser un estadounidense nacionalizado peruano.

La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

Un dato importante es que León XIV, a pesar de ser estadounidense, no dio su primer discurso papal en inglés, lo que sugiere una postura crítica hacia la influencia estadounidense.