## Introducción

El texto escrito por Jairo Calixto Albarrán el 30 de abril de 2024 analiza el debate entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El autor critica la postura de los medios de comunicación y simpatizantes de Gálvez, quienes a pesar de las encuestas que favorecen a Sheinbaum, insisten en que su candidata ganó el debate.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum: Candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena.
* Xóchitl Gálvez: Candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición PAN-PRD-PRI.
* Debate: Encuentro entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
* Medios de comunicación: Canales que informan sobre el debate.
* Encuestas: Instrumentos para medir la opinión pública.

## Resumen

* Los medios de comunicación y simpatizantes de Xóchitl Gálvez afirman que ganó el debate, a pesar de las encuestas que favorecen a Claudia Sheinbaum.
* El autor critica la postura de los medios y simpatizantes de Gálvez, quienes se basan en una encuesta poco confiable para afirmar su victoria.
* Sheinbaum confrontó a Gálvez con sus mentiras y le planteó la falta de denuncias por los supuestos robos y atracos que la acusan.
* El autor compara la situación con Anabel Hernández, quien publicó un libro acusando a López Obrador y Sheinbaum de narcotráfico sin pruebas.
* El autor critica la postura de la derecha, quienes se aferran a memes y ataques personales en lugar de presentar propuestas.
* El autor concluye que la candidata del PRIANChu vive la intensidad de un neoliberalismo salinista-zedillista-calderonista-voxista.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.