El siguiente texto presenta un resumen de varios artículos de noticias financieras y económicas publicadas en De Jefes el 3 de Abril de 2025. Los temas cubren desde la innovación de BBVA México en métodos de pago para Mipymes, el crecimiento de Amazon en México impulsado por las Mipymes, las expectativas de ventas de la desarrolladora de vivienda Ara, hasta la iniciativa de inclusión financiera de Provident México y ONU Mujeres.

Amazon logró que las Mipymes vendieran más de 5 millones de productos en 2024, aportando alrededor de 19 mil 400 millones de pesos al PIB de México.

Resumen

  • BBVA México lanzará una nueva funcionalidad en su app que permitirá a los negocios usar sus smartphones como terminales punto de venta, eliminando la necesidad de comprar terminales de pago. El banco es comandado en el país por Eduardo Osuna.
  • Esta iniciativa de BBVA busca beneficiar a las Mipymes, especialmente en el sector turismo, ante la incertidumbre económica.
  • Amazon experimentó un crecimiento del 28% en ventas en México gracias a las Mipymes y al aumento de las compras en línea. Pedro Huerta, director general de Amazon en México, destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a las Mipymes.
  • Amazon buscará proteger a las 3 mil Mipymes que exportan a través de su plataforma de los posibles aranceles de Estados Unidos.
  • La desarrolladora de vivienda Ara, dirigida por Miguel Lozano, proyecta vender alrededor de 9 mil viviendas en 2025, un aumento del 56.5% respecto al año anterior.
  • Ara planea colaborar con el Infonavit, Conavi y Fovissste para construir vivienda social.
  • Provident México y ONU Mujeres firmarán un acuerdo para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres a través del programa "Finanzas para todas", beneficiando a al menos mil 650 mujeres en Oaxaca y el Estado de México.

Conclusión

  • Las noticias reflejan un enfoque en el apoyo a las Mipymes como motor de crecimiento económico en México.
  • Se observa una tendencia hacia la innovación tecnológica en el sector financiero y el impulso a la inclusión financiera.
  • El sector de la vivienda muestra expectativas de crecimiento, impulsado por la colaboración entre empresas y entidades gubernamentales.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Fiscalía solicitó fichas rojas para la captura internacional de los líderes de la Confederación Masónica Interamericana (CMI)

El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.

Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.

Lady Gaga ensayará en el hotel y el Estadio GNP antes de su concierto en CDMX.