Este texto, escrito por Miriam Hinojosa Dieck el 3 de Abril de 2025 en Monterrey, analiza la serie de Netflix "Adolescencia" y la compara con un caso real de doble asesinato en Chalco perpetrado por una mujer adulta mayor. La autora reflexiona sobre cómo la edad de los perpetradores influye en la percepción pública de sus crímenes y cuestiona el edadismo en la sociedad.

La edad de los perpetradores influye significativamente en la percepción pública de sus crímenes.

Resumen

  • La serie "Adolescencia" de Netflix genera incomodidad al mostrar a un joven de 13 años cometiendo un asesinato premeditado.
  • La edad del protagonista lleva a cuestionar las causas de su maldad y cómo pudo llevar a cabo el crimen.
  • La actuación del joven actor revela una personalidad oculta tras una apariencia inocente.
  • El caso del doble asesinato en Chalco, perpetrado por una mujer adulta mayor, presenta paralelismos con la serie.
  • La edad de la asesina en Chalco se convierte en el foco de la cobertura mediática.
  • La autora cuestiona el edadismo, la tendencia a encasillar a niños y adultos mayores en una idea de inocencia, en lugar de reconocer su complejidad.
  • La autora invita a reflexionar sobre la necesidad de prestar atención a las infancias y a las personas adultas mayores.

Conclusión

  • La serie y el caso real invitan a reflexionar sobre la violencia y la maldad en personas de todas las edades.
  • Es necesario cuestionar los prejuicios y estereotipos asociados a la edad.
  • Se debe reconocer la complejidad y la individualidad de cada persona, independientemente de su edad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible candidatura de Andrea Chávez a la presidencia del Senado genera controversia y apuestas dentro de la bancada de Morena.

El argumento central es que Estados Unidos está siendo víctima del éxito del dólar, lo que ha llevado a la pérdida de capacidad productiva y la necesidad de una devaluación.

La creación de estos lobos modificados plantea interrogantes sobre la evolución, la salud y la capacidad reproductiva de estos nuevos animales.

Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025, dejando un legado literario imborrable.